Este 2025, México tendrá una cita con el cielo que no te puedes perder. La noche del jueves 13 de marzo y la madrugada del viernes 14, el único eclipse visible en el país teñirá la Luna de un rojo fascinante, un fenómeno conocido como “Luna de Sangre” que promete cautivar a todos.
El astrofísico Alfredo Manríquez Rangel explicó que este eclipse lunar total ocurrirá alrededor de las 12:30 de la noche, hora del centro de México. La Luna, en su punto más alto, se verá envuelta en un tono rojizo que ha inspirado mitos y leyendas a lo largo de la historia.
A diferencia de otros eventos astronómicos, no necesitas equipo especial para disfrutarlo. Basta con un cielo despejado para ver cómo la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, creando este espectáculo natural que durará varias horas.
El evento será histórico por otra razón: quedará registrado en el Mecanismo Monumental de Anticitera, una réplica de la primera computadora analógica del mundo, recreada por investigadores de la Universidad de Sonora. Un toque de ciencia que conecta el pasado con el presente.
Este eclipse es una rareza, ya que será el único visible en México este año. El próximo eclipse lunar llegará hasta marzo de 2026, y será solo parcial, haciendo de esta “Luna de Sangre” una oportunidad única para mirar al cielo.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Luna de Sangre: México se prepara para el único eclipse visible este año en la madrugada del viernes
Compartir: