La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró una caída del 0.31% en su principal indicador, el IPC, que cerró en 51,877.12 unidades. Este retroceso marca la tercera baja en las últimas cuatro sesiones, siguiendo el comportamiento de los mercados estadounidenses.
El descenso se alinea con una tendencia bajista en Wall Street, donde el Dow Jones perdió 1.3%, el Nasdaq Composite cayó 1.96% y el S&P 500 retrocedió 1.39%. Analistas señalan que los conflictos comerciales globales están afectando la confianza de los inversionistas.
Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, explicó que el mercado de capitales sigue perdiendo terreno por el riesgo de una guerra comercial a mayor escala. Esto ha impactado tanto a México como a sus pares del norte.
Enrique Covarrubias, de Actinver, detalló que 18 de las 35 principales empresas en la BMV cerraron con pérdidas. Destacan las caídas de Televisa, Becle y Walmex, aunque Bolsa, Peñoles y Gentera lograron avances en la jornada.
A pesar de la baja en la bolsa, el peso mexicano mostró una ligera recuperación. Se apreció un 0.4% frente al dólar, cotizando en 20.1 unidades por billete verde, según datos del Banco de México.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 222 millones de títulos, equivalente a 16,207 millones de pesos. De las 612 firmas que cotizaron, 153 subieron, 445 bajaron y 14 se mantuvieron sin cambios.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
La Bolsa de México cae 0.31% en línea con tendencia bajista de Wall Street
Compartir: