El gobierno de Nicolás Maduro ha puesto en marcha una nueva página web para que los ciudadanos denuncien lo que califican como “deportaciones injustas” de venezolanos en Estados Unidos. Este portal, llamado migrantes.com.ve, surge tras el reciente envío de más de 200 migrantes a El Salvador, una medida impulsada por la Ley de Enemigos Extranjeros que aplicó el presidente estadounidense Donald Trump.
La plataforma pertenece al recién creado Comité de Defensa de los Venezolanos y busca, según sus creadores, proteger los derechos humanos de los migrantes. También pretende visibilizar la situación de vulnerabilidad que enfrentan los venezolanos en territorio estadounidense, donde aseguran que las políticas migratorias han tomado un rumbo hostil y discriminatorio.
A través del sitio, víctimas, familiares y organizaciones no gubernamentales pueden registrar casos de deportaciones o alertar sobre personas en riesgo de ser expulsadas. Además, ofrece la opción de firmar una carta que rechaza las acciones de Trump, argumentando que criminalizan a los migrantes venezolanos, a quienes describen como trabajadores honestos y no como terroristas o delincuentes.
El gobierno venezolano sostiene que se han documentado detenciones arbitrarias, confiscación de bienes y tratos vejatorios por parte de las autoridades de Estados Unidos. Incluso hablan de “secuestros” en cárceles de terceros países, como El Salvador, donde algunos deportados han sido enviados sin un proceso legal claro.
Esta iniciativa llega en medio de tensiones entre Caracas y Washington, marcadas por la intensificación de medidas migratorias y el uso de leyes controvertidas. Maduro ha calificado estas deportaciones como una violación de derechos, mientras su administración busca canalizar las quejas a través de este nuevo recurso digital.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Gobierno de Maduro lanza portal para denunciar deportaciones injustas de venezolanos en Estados Unidos
Compartir: