En un nuevo acto que busca limpiar su imagen, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, lanzó con bombo y platillo el Programa de Limpieza de Ríos, una iniciativa que, según él, responde al mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum. Todo esto ocurrió en el marco del Día Mundial del Agua, en el ejido El Téroque, municipio de El Fuerte, una comunidad indígena que sirvió de escenario para esta jugada política.
Rocha no perdió la oportunidad de destacar que este programa, operado por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales junto a la Comisión Nacional del Agua, arranca con la limpieza del río Fuerte, uno de los más contaminados del estado. ¿Coincidencia o estrategia? El morenista insiste en que es un esfuerzo por priorizar el agua para consumo humano, pero muchos se preguntan si esto no es solo un parche ante la crisis que enfrenta Sinaloa.
El gobernador admitió que la producción de alimentos, clave en la región, está en jaque por la escasez de agua en las presas. De seis millones de toneladas de maíz al año, ahora solo se esperan dos millones. Un golpe duro que Rocha achaca a factores externos, mientras su administración se lava las manos con estas jornadas de limpieza que suenan más a propaganda que a soluciones reales.
Con 15 grupos de trabajo recolectando basura en la ribera del río, el evento tuvo la participación de Rocha y otros funcionarios, quienes se ensuciaron las manos para la foto. Los alcaldes de El Fuerte y Ahome aprovecharon para pedir a la población que no contamine, pero la pregunta sigue en el aire: ¿hasta cuándo durará este show ambientalista del gobierno morenista?

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Gobernador Rubén Rocha pone en marcha programa de limpieza de ríos en Sinaloa
Compartir: