Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Empresas de ropa ven atractivo el mercado mexicano para invertir

El mercado de ropa en México está captando la atención de empresas extranjeras que buscan oportunidades de inversión. A pesar de las amenazas de aranceles desde Estados Unidos, firmas internacionales confían en el potencial económico del país, impulsado por el tamaño de su mercado y la exigencia de sus consumidores.
Héctor Pérez, director comercial de la colombiana Lafayette, destacó que México ofrece nichos y segmentos de gran volumen, superiores a los de muchos países de la región. Además, subrayó que los compradores mexicanos demandan calidad, lo que eleva el atractivo para quienes buscan expandirse.
Un informe de EMR ACLAIGHT Enterprise revela datos prometedores: en 2024, el mercado textil mexicano alcanzó un valor de 29,570 millones de dólares. Se proyecta un crecimiento anual del 4.9% entre 2025 y 2034, llegando a 45,480 millones de dólares, un panorama que seduce a los inversionistas.
La industria de la moda, sin embargo, enfrenta retos globales. Más del 8% del impacto ambiental mundial proviene de la producción de ropa y calzado, que también genera el 20% del desperdicio de agua. Estas cifras empujan a las empresas a buscar modelos más sostenibles.
En los últimos años, la presión por reducir el impacto ambiental ha transformado la manera en que se producen los textiles. En México, esta tendencia podría consolidar aún más su posición como un destino clave para la moda con conciencia ecológica.

Compartir:

Noticias Relacionadas