La Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) anunció su adhesión a la estrategia “Vive saludable, vive feliz”, impulsada por el gobierno federal. Este programa, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca monitorear y mejorar la salud de los estudiantes de nivel básico en México.
En un comunicado, la empresa se comprometió a no vender productos con sellos o leyendas de advertencia en primarias y secundarias del país. La medida se alinea con el objetivo oficial de reducir el consumo de alimentos y bebidas poco saludables en las escuelas.
La IMCC destacó que, antes de esta iniciativa, ya había implementado acciones para enfrentar la crisis de obesidad y diabetes en México. Entre ellas, mencionó esfuerzos regionales y locales, además de promover la actividad física y una alimentación balanceada.
La estrategia gubernamental ha sido presentada como una solución clave para los más de 11 millones de estudiantes de primaria. Sin embargo, la participación de Coca-Cola, una de las marcas más consumidas en el país, genera debate sobre su impacto real.
México lidera el consumo mundial de Coca-Cola, con un promedio de 160 litros por persona al año, según estudios. En regiones como Chiapas, esta cifra se dispara hasta los 821 litros anuales, reflejando un desafío mayor en materia de salud pública.
La empresa también planea añadir el sello “Hecho en México” a sus productos fabricados en sus 73 plantas locales. Este cambio comenzará con las tapas de Coca-Cola y Coca-Cola sin azúcar, extendiéndose luego al resto de su portafolio.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Coca-Cola se suma a la estrategia Vive saludable, vive feliz
Compartir: