Tras más de nueve meses en órbita, los astronautas estadounidenses Suni Williams y Butch Wilmore finalmente dejaron la Estación Espacial Internacional. Su regreso marca el fin de una misión que se extendió mucho más allá de lo planeado, captando la atención mundial.
El dúo despegó el 5 de junio de 2024 en la nave Starliner de Boeing, diseñada para una misión de solo ocho días. Sin embargo, problemas técnicos en los propulsores y fugas de helio obligaron a la NASA a tomar medidas drásticas, dejando a los astronautas en el espacio mientras se buscaba una solución.
La nave SpaceX Dragon, tripulada también por Nick Hague y el cosmonauta Aleksandr Gorbunov, se convirtió en su boleto de regreso. Este martes, la cápsula amerizó con éxito en el mar de Florida a las 17:57 EST, demostrando una vez más la capacidad de SpaceX para responder en situaciones críticas.
Lo que comenzó como una prueba rutinaria se transformó en una odisea de 286 días. Los astronautas orbitaron la Tierra más de 4,500 veces, adaptándose a una estancia prolongada que puso a prueba su resistencia y la tecnología espacial.
Este incidente no solo resalta los avances en la colaboración entre agencias y empresas privadas, sino también los retos que aún enfrenta la exploración espacial. La NASA y Boeing evitaron llamarlo “rescate”, pero la misión dejó lecciones clave para el futuro.
El regreso de Williams y Wilmore cierra un capítulo lleno de incertidumbre, pero abre la puerta a nuevas preguntas sobre la fiabilidad de las naves espaciales modernas. Un hito dinámico que sigue impulsando la ciencia más allá de nuestro planeta.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Astronautas varados abandonan la Estación Espacial y vuelven a la Tierra
Compartir: