La presidenta Claudia Sheinbaum ha levantado la voz con un mensaje que retumba en todo el país: la soberanía de México está en juego y ella no está dispuesta a ceder ni un centímetro. En un evento en Tlaxcala por el Día Mundial del Agua, aprovechó para lanzar una advertencia clara ante la amenaza de aranceles que Donald Trump promete imponer a partir del 2 de abril.
“Vamos a defender la soberanía, eso no está a negociación, somos un país independiente y soberano”, afirmó la mandataria, dejando en evidencia que el gobierno de Morena no piensa doblegarse ante presiones extranjeras. Sus palabras llegan en un momento crítico, con la fecha límite de Trump cada vez más cerca, lo que pone en jaque la relación comercial con Estados Unidos.
Sheinbaum no se quedó en promesas vacías y exaltó la supuesta unidad entre el pueblo y su administración. “El pueblo de México está unido con su gobierno, no nos vamos a separar”, dijo, intentando proyectar fortaleza mientras el panorama económico se tambalea por las posibles represalias comerciales.
En medio de esta tensión, la presidenta también tocó el tema del agua, destacando la limpieza de ríos como el Atoyac como prioridad. Sin embargo, el foco sigue siendo su desafío al gobierno estadounidense, dejando claro que cualquier negociación será bajo los términos de Morena, o no habrá trato.
¿Hasta dónde llegará esta postura intransigente? Con los aranceles a la vuelta de la esquina, la estrategia de Sheinbaum podría ser un arma de doble filo que ponga en riesgo la estabilidad económica del país.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Ante cercanía de aranceles, Sheinbaum insiste: La soberanía de México no se negocia
Compartir: