Según un análisis de la organización México Evalúa, las obras emblemáticas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador —el Tren Maya, la refinería Dos Bocas y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)— tuvieron un sobrecosto de 673 mil millones de pesos. Esta cifra refleja un gasto muy superior a lo proyectado inicialmente para estos proyectos.
La ONG destacó que este monto equivale a 336 veces el presupuesto destinado a ciencia, tecnología e innovación durante todo el sexenio, que fue de apenas 2 mil millones de pesos. También representa 8.7 veces el presupuesto del sector agropecuario, estimado en 77 mil millones de pesos.
En el caso del Tren Maya, el costo inicial prometido era de 197 mil millones de pesos, pero al final del mandato alcanzó los 544 mil millones, un aumento del 176%. Esto evidencia, según México Evalúa, una falta de planeación y promesas incumplidas por parte del gobierno federal.
Para el AIFA, aunque el costo directo fue de 89 mil millones de pesos —menos que los 96 mil millones estimados—, se suma la cancelación del aeropuerto de Texcoco, que costó 146 mil millones. En total, el gasto ascendió a 253.3 mil millones, un sobrecosto del 145%.
La refinería Dos Bocas, por su parte, pasó de 211 mil millones de pesos proyectados a 398 mil millones, un incremento significativo. Además, en agosto de 2024, operaba solo al 50% de su capacidad, lo que pone en duda su rentabilidad.
México Evalúa critica que estos recursos pudieron destinarse a sectores clave como la ciencia o la agricultura, en lugar de proyectos con sobrecostos y beneficios económicos cuestionables. El informe subraya las decisiones del gobierno de López Obrador como un reflejo de prioridades mal definidas.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
AIFA, Dos Bocas y Tren Maya registraron un sobrecosto de 673 mil millones de pesos, acusa ONG
Compartir: