Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Trump despide casi toda la rama de derechos civiles del Departamento de Seguridad Nacional

El gobierno de Donald Trump ha tomado una decisión contundente al despedir a casi toda la rama de derechos civiles del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, según informaron diversos medios estadounidenses. Este movimiento, ejecutado el viernes 21 de marzo de 2025, afecta a más de cien empleados de esta dependencia clave.
La medida impacta directamente a tres oficinas fundamentales: la de Derechos Civiles y Libertades Civiles, la del Defensor del Pueblo para la Detención de Inmigrantes y la del Defensor del Pueblo para Servicios de Ciudadanía e Inmigración. Estas entidades, que empleaban a unas 300 personas, se encargaban de supervisar políticas migratorias y proteger los derechos de los inmigrantes.
Los empleados afectados recibieron una notificación que les otorga 60 días de licencia para buscar otro empleo dentro de la administración pública. De no lograrlo, serán despedidos en mayo, según fuentes citadas por The New York Times. El Departamento justificó la acción como una forma de eliminar obstáculos en su misión principal.
La portavoz del Departamento, Tricia McLaughlin, afirmó que estas oficinas actuaban como adversarios internos, retrasando las operaciones y obstaculizando la aplicación de la ley migratoria. Aseguró que el enfoque ahora será priorizar la seguridad fronteriza y el control migratorio con los recursos de los contribuyentes.
Este despido masivo es visto como parte de los esfuerzos de Trump por reestructurar las agencias gubernamentales, eliminando divisiones enfocadas en derechos civiles y mecanismos de supervisión. La decisión ha generado debate sobre sus implicaciones en la protección de los derechos de los inmigrantes en Estados Unidos.

Compartir:

Noticias Relacionadas