Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Nunca fue formal: Sheinbaum desestima la posible inversión de la automotriz china BYD en México

La presidenta Claudia Sheinbaum ha soltado una bomba al declarar que la supuesta inversión de la automotriz china BYD en México nunca fue algo serio. En una de sus clásicas conferencias matutinas, la mandataria dejó claro que el proyecto, que prometía miles de empleos y una planta de autos eléctricos, no pasó de ser una simple propuesta sin sustento formal.
Todo esto surge tras un reporte del Financial Times que reveló que China está frenando la aprobación de la planta por miedo a que su tecnología termine en manos de Estados Unidos. Sheinbaum, con su habitual tono evasivo, insistió en que no hay nada concreto y que su gobierno no tiene una oferta sólida de BYD sobre la mesa, dejando en el aire las expectativas de un impulso económico.
La presidenta aprovechó para remarcar que su prioridad es el T-MEC y las relaciones comerciales con Estados Unidos y Canadá, dejando entrever que las inversiones chinas no son bien vistas por sus socios del norte. Mientras tanto, el plan de BYD de producir 150 mil vehículos al año y generar 10 mil empleos en México queda como un sueño lejano.
En 2024, BYD vendió más de 40 mil vehículos eléctricos en el país y planeaba duplicar esa cifra este año, además de abrir 30 nuevos concesionarios. Sin embargo, con este desaire del gobierno de Sheinbaum, el futuro de la automotriz china en México pende de un hilo, evidenciando una vez más la falta de claridad y rumbo en la política económica de la 4T.

Compartir:

Noticias Relacionadas