Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

CNTE levanta plantón en el Zócalo de CDMX y advierte con paro indefinido

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) puso fin a su plantón de 72 horas en el Zócalo de la Ciudad de México, pero no sin antes lanzar una amenaza que tiene al gobierno de Claudia Sheinbaum en la mira: un paro indefinido si no se cumplen sus demandas.
Tras días de caos vial y protestas, los maestros recogieron sus casas de campaña este viernes 21 de marzo, luego de marchar desde San Cosme hasta la Plaza de la Constitución. Sin embargo, dejaron claro que esto no es una rendición, sino una pausa estratégica para reagruparse.
Yenny Araceli Pérez, líder de la Sección 22 de Oaxaca, acusó al gobierno federal de mentir al decir que atiende sus exigencias. La derogación de la Ley del ISSSTE de 2007 sigue siendo su bandera, y aseguran que mientras Sheinbaum no ceda, las calles seguirán siendo su campo de batalla.
El magisterio disidente exige pensiones dignas, sin Afores ni cálculos en UMAs, y jubilaciones a los 28 años para mujeres y 30 para hombres. Aunque el Ejecutivo retiró una reforma reciente al ISSSTE tras negociar, los maestros dicen que no es suficiente y que la lucha apenas comienza.
Sheinbaum, por su parte, insiste en que no hay presupuesto para más concesiones y propone consultas en escuelas, pero la CNTE no compra el discurso. Los líderes ya planean una asamblea el 4 de abril para decidir si escalan el conflicto con un paro que podría paralizar al país.
Mientras el Zócalo recupera la calma, la advertencia está sobre la mesa: el magisterio no se quedará de brazos cruzados. La presión sigue en aumento contra un gobierno que parece tambalearse ante las demandas de este sector clave.

Compartir:

Noticias Relacionadas