Las autoridades chinas han puesto en pausa la aprobación de una nueva planta del gigante de vehículos eléctricos BYD en México, según informó el diario Financial Times. El motivo: el temor de que la tecnología avanzada de la empresa pueda terminar en manos de Estados Unidos debido a la cercanía geográfica.
BYD, el mayor fabricante mundial de autos eléctricos, había anunciado en 2023 sus planes para construir una fábrica en territorio mexicano, con una producción estimada de 150 mil vehículos al año y la creación de 10 mil empleos. Sin embargo, el Ministerio de Comercio de China ve riesgos en este proyecto.
El gobierno chino considera que México podría tener acceso sin restricciones a los sistemas y técnicas innovadoras de BYD, lo que abriría la puerta a una posible transferencia tecnológica hacia EU. Esta preocupación ha frenado una inversión que prometía impulsar la economía local.
A esto se suma la postura del nuevo gobierno mexicano, que, según fuentes citadas por el medio británico, ha adoptado una actitud hostil hacia las empresas chinas. Esto complica aún más los planes de BYD en el país.
Stella Li, vicepresidenta ejecutiva de la compañía, admitió en una entrevista reciente que aún no hay una decisión final sobre la planta. La incertidumbre crece mientras la empresa evalúa cómo sortear las tensiones geopolíticas y comerciales.
En 2024, BYD vendió más de 40 mil vehículos en México y planeaba duplicar esa cifra este año, además de abrir 30 nuevos concesionarios. Sin embargo, el retraso en la aprobación pone en duda el futuro de su expansión en el mercado mexicano.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
China retrasa aprobación de planta de BYD en México por temor a que sus tecnologías lleguen a EU
Compartir: