Los aranceles impuestos por Donald Trump están poniendo en jaque a los productores de cebada en Estados Unidos. Estos agricultores, ya golpeados por deudas y altos costos, temen perder mercados clave como México, lo que podría desencadenar una crisis en el sector.
México, tercer mayor importador de cebada y principal comprador de malta estadounidense, podría responder con sus propios aranceles o buscar otros proveedores. Esto agravaría la situación de los granjeros estadounidenses, quienes dependen de las exportaciones para sobrevivir.
El consumo de cerveza en EU está en su nivel más bajo en 40 años, y los aranceles solo complican el panorama. Los costos de fertilizantes y químicos, importados de Canadá y China, también suben, dejando a productores como Mitch Konen, de Montana, al borde del colapso.
En México, el impacto se sentiría en el precio de cervezas como Corona y Modelo. Si la malta estadounidense se encarece y la cerveza enfrenta nuevos aranceles al exportarse, las cerveceras podrían trasladar esos costos a los consumidores mexicanos.
Canadá, otro mercado vital para la cebada de EU, ya impuso aranceles desde el 4 de marzo. Expertos advierten que esta guerra comercial podría ser un golpe devastador para los agricultores y la economía de ambos lados de la frontera.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Aranceles de Trump amenazan a productores de cebada en EU y podrían encarecer la cerveza en México
Compartir: